Institutos y Unidades de Investigacion
Facultad de Ciencias Agrarias
Instituto de Agroecología y Seguridad Alimentaria (IASA)

Ubicacion | Facultad de Ciencias Agrarias
Calle Calvo 132 (Zona Central) Segundo Piso (Fondo) Sucre -Bolivia |
---|---|
Telf./Fax : | (591) 4 - 6431004 |
Email (es): | iasa@usfx.edu.bo, iasabolivia@gmail.com |
Página web: | www.iasabolivia.org |
En el IASA trabajamos para impulsar la agricultura con enfoques orientados a acercar la investigación a los agricultores y a responder a sus necesidades que representan maneras de hacer que la investigación sea más responsable con respecto a los agricultores, reconociendo su importancia fundamental como medio de vida de las familias rurales en Chuquisaca. Esta tarea, en la práctica se centra en la búsqueda de una mejora sustantiva de la eficiencia y la eficacia operacional, tanto en el logro de los productos, como en la calidad de los servicios prestados por nuestra institución.
LINEAS DE ACCIÓN
- Investigación e innovación agroecológica.
- Investigación e innovación agroforestal.
- Investigación e innovación en agrobiodiversidad.
- Investigación en cambio climático – agricultura - biodiversidad
- Ecología de bosques y pastizales
- Seguridad Alimentaria y Medios de Vida
Áreas de Acción
- VLIROUS-Universidad de Ghent 1916-2019: Región Andina y Chaco del Departamento de Chuquisaca. “Compactación de suelos por efecto de la agricultura”. Cooperación Bélgica-Bolivia.
- BEISA 3 2011-2015: Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Iñao. Proyecto: Agroecología: Alivio de la Pobreza en Bolivia. Cooperación Dinamarca Bolivia.
- IASA y Otros proyectos en Tarija, Santa Cruz, y Potosí: Bosque Boliviano – Tucumano, Chaco de CHUQUISACA.
Resultados logrados
- Experiencia en investigación científica agrícola: Agroecología, Agroforestería y Agrobiodiversidad.
- Establecimiento de lineamientos técnicos de uso y acceso al bosque nativos para pastoreo.
- Mejoramiento de las condiciones de manejo del ganado bovino en sistemas silvopastoriles.
- Estudios de Identificación, caracterización y control de malezas en los cultivos de cultivos de ají, maní, maíz y papa.
- Evaluación de especies y/o variedades de leguminosas para mejorar la fertilidad de los suelos, en sistemas de asociación de cultivos.
- Inventario de variedades locales de semillas de cultivos subtropicales.
- Investigación en la restauración de bosques y paisajes agropecuarios.
- Capacidad de difusión científica desarrollada.
- Personal entrenado en investigación científica.
- Publicaciones seriadas, indexadas, validadas por científicos de la Universidad de Aarhus.