CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Facultad de Ciencias Agrarias
PERFIL DE CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA.
Grado Académico: Licenciatura
Tiempo de Profesionalización: 4 años
Modalidad de Admisión: Examen de Ingreso
Modalidad de Graduación: Tesis de Grado
Proyecto de Grado
Internado
Excelencia Académica
Diploma Académico: Licenciado en Ingeniería Agronomica
Título en Provisión Nacional: Ingeniero Agronomo
OBJETIVOS DE LA CARRERA
Desarrollar actividades académicas conducentes a la capacitación y formación del recurso humano, la generación y difusión de conocimientos y transferencia de tecnología, en los campos de la Ingeniería Agrícola, Fitotecnia, Zootecnia, Desarrollo Rural, y los Recursos Naturales, para crear espacios de integración con la sociedad, a través de la investigación, la interacción y la producción.
El Ingeniero Agrónomo que se forma en San Francisco Xavier corresponde a un perfil amplio y generaliza con orientación en Ingeniería agrícola, Fitotecnia, producción animal, Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por ello esta capacitado, para resolver la problemática de la producción agropecuaria y las interrelaciones que surgen de esta producción con otras disciplinas y ciencias.
PERFIL PROFESIONAL
Desarrollar actividades académicas conducentes a la capacitación y formación del recurso humano, la generación y difusión de conocimientos y transferencia de tecnología, en los campos de la Ingeniería Agrícola, Fitotecnia, Zootecnia, Desarrollo Rural, y los Recursos Naturales, para crear espacios de integración con la sociedad, a través de la investigación, la interacción y la producción. El Ingeniero Agrónomo que se forma en San Francisco Xavier corresponde a un perfil amplio y generaliza con orientación en Ingeniería agrícola, Fitotecnia, producción animal, Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por ello esta capacitado, para resolver la problemática de la producción agropecuaria y las interrelaciones que surgen de esta producción con otras disciplinas y ciencias.
APTITUDES REQUERIDAS
-
Conozca la situación del área rural, del departamento y del país. Entienda la problemática de la agricultura, la pecuaria y forestal en general, del país y particularmente del departamento de Chuquisaca.
-
Tenga capacidad de liderazgo
-
Establezca buenas relaciones interpersonales en beneficio de los habitantes del área rural.
-
Capaz de adaptarse a los procesos productivos agropecuarios.
-
Tenga motivación para desarrollar actividades prácticas en las comunidades rurales y unidades de producción con tecnología de punta.
-
Vocación para trabajar con familias y grupos de productores campesinos.
-
Vocación para trabajar en proyectos de investigación y de desarrollo rural.
ÁREAS DE ACCIÓN
Producción agrícola y pecuaria, producción de forrajes, fertilidad de suelos, administración agropecuaria, agro negocios, transferencia de tecnología, interacción social, planificación y elaboración de proyectos de desarrollo, conservación de suelos y sistemas de riego
CAMPOS DE TRABAJO
El Ingeniero Agrónomo desempeña las funciones de:
Ejecutivo, Gerente o Director de:
-
Empresas agropecuarias
-
Proyectos de desarrollo rural
-
Proyectos de producción agropecuaria
-
Proyectos de desarrollo agropecuario
-
Planificación del desarrollo agropecuario
-
Proyectista – Elaborador de proyectos
-
Gestor del desarrollo municipal
-
Sistemas de agro negocios
-
Se sistemas de crédito rural
-
Sistemas productivos agropecuarios y forestales
-
Proyectos de capacitación
-
Uso y conservación de Recursos Naturales como agua, suelo, y biodiversidad, concretando a través del diseño de sistemas de riego, manejo de suelos, control de cuencas y gestión de espacios naturales intervenidos
-
Producción y reproducción vegetal (biotecnología, Ingeniería genética)
-
Transformación productiva (agroindustria)