Carrera de ingeniería en recursos naturales
Villa Carmen Yotala
Centro de Investigación e Innovación en Ciencias Agrarias
Facultad de Ciencias Agrarias
MISIÓN
Ingeniería en Recursos Naturales es la carrera con liderazgo en educación agronómica integral de primer nivel, en el contexto regional, nacional e internacional, formando profesionales con eficiencia y eficacia, con valores éticos y morales, aplicando conocimientos y habilidades de la Ingeniería agronómica en la solución de problemas en la comunidad agraria, promoviendo procesos de desarrollo con enfoque integral, científico, tecnológico y de sustentabilidad.
VISIÓN
Formar líderes profesionales en Recursos Naturales integrales capaces de resolver problemas agropecuarios aplicando conocimientos científico y tecnológicos, con alta sensibilidad y compromiso social, en el marco del desarrollo sustentable.
CARACTERIZACIÓN DE ESPECIES NATIVAS PARA DECORACIÓN DE INTERIORES
EXPOSICIÓN SOBRE RECURSO FAUNA
SEGUIMIENTO SOBRE ADAPTACIÓN DE ESPECIES
INFORMACIÓN

PERFIL PROFESIONAL

PLAN ACADÉMICO

CAMPO LABORAL
OBJETIVOS DE LA CARRERA
La carrera de Ingeniería en Recursos Naturales de la USFX forma profesionales comprometidos con la gestión, conservación y uso sostenible de los recursos naturales. Nuestros egresados aplican conocimientos científicos y tecnologías innovadoras para diseñar y ejecutar estrategias que promueven el desarrollo equilibrado entre lo económico, social y ambiental. Están capacitados para liderar proyectos de monitoreo, evaluación y restauración de ecosistemas, generando soluciones responsables que benefician a las comunidades y protegen la biodiversidad. Además, fomentamos en ellos una visión integral, creatividad y capacidad de investigación para enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros, impulsando la innovación y el liderazgo en el sector.


Extensión-Interacción Participativa
La carrera de Ingeniería en Recursos Naturales promueve la participación activa y responsable de sus estudiantes y profesionales en la solución de problemas ambientales y sociales de la comunidad, aplicando principios éticos, legales y culturales propios de la sociedad boliviana. A través de la extensión universitaria, se fomenta la transferencia de conocimientos y tecnologías apropiadas para el manejo sostenible de los recursos naturales, integrando aspectos técnicos, sociales y ambientales. Se valoran las expresiones culturales y el respeto por la diversidad, asegurando que las intervenciones contribuyan al desarrollo integral, la conservación del entorno y el bienestar de las poblaciones locales, mediante una interacción participativa, crítica y comprometida con el desarrollo sostenible.
MÓDULOS DE PRÁCTICA
Dotar al sector productivo comunal, municipal, regional y nacional profesionales agroambientales idóneos, prácticos, valorativos de su cultura y comprometidos con el desarrollo integral y endógeno.

Contacto
Telefono: (000) 000000
Dirección
Villa Carmen, Yotala, Calle Calvo n°132
Telefono, 46457201
79301267
77111048